La abundancia relativa de bacterias orales en las heces aumenta debido al agotamiento de la microbiota intestinal
El pasado 2 de mayo de 2024 se publicó en la revista Nature microbiology un interesante artículo donde se define el tipo de relación que existe entre la traslocación de la microbiota oral al intestino con las enfermedades intestinales.
En una primera aproximación, estudiaron ratones con disbiosis intestinal inducida mediante antibióticos y observaron una mayor proporción de bacterias orales en las heces, usando técnicas de secuenciación.
Posteriormente, obtuvieron evidencias de que la microbiota oral no invade el ecosistema intestinal, sino que transita por el intestino habitualmente y aprovecha el deterioro de la microbiota intestinal para establecerse y proliferar.
Culminan el estudio concluyendo que, usando los datos de composición del microbioma fecal se podrían identificar casos en los que se necesitan terapias para reconstruir la microbiota, utilizando la abundancia de las bacterias orales en las heces como marcador del estado de la microbiota intestinal.
– Con los análisis metagenómicos de AM BIOTA determinamos con exactitud la abundancia de las bacterias orales en el intestino –