La metabolómica es una rama de la ciencia que se encarga de estudiar los metabolitos presentes en un organismo, es decir, las pequeñas moléculas que se generan durante los procesos metabólicos. Estos metabolitos pueden brindar información valiosa sobre el estado de salud de una persona y alteraciones en el organismo.
En este sentido, el análisis de metabolómica en orina se presenta como una técnica altamente efectiva para estudiar la microbiota y comprender cómo los diferentes microorganismos que habitan en nuestro cuerpo pueden afectar nuestra salud. La microbiota es el conjunto de microorganismos que viven en nuestro cuerpo, y se ha demostrado que desempeña un papel crucial en funciones vitales como la digestión, el sistema inmunológico y la síntesis de vitaminas.
Este tipo de análisis es especialmente útil para la detección y seguimiento de enfermedades metabólicas, como la diabetes, enfermedades renales, trastornos del metabolismo de los lípidos, entre otros.
A través del estudio de la metabolómica en orina, se pueden identificar y cuantificar los diferentes metabolitos producidos por la microbiota. Esto permite detectar desequilibrios en la composición de la microbiota, así como identificar posibles enfermedades o alteraciones metabólicas asociadas. Además, este tipo de análisis puede ayudar a comprender cómo ciertos factores como la dieta, el estilo de vida o el uso de medicamentos pueden influir en la composición de la microbiota y, por lo tanto, en nuestra salud.
En el proceso de análisis, se recoge una muestra de orina del paciente, que luego es sometida a un minucioso procedimiento de extracción y análisis de los metabolitos presentes en la misma. Esta información se compara con bases de datos y patrones de referencia para poder realizar interpretaciones precisas y brindar unos resultados certeros.